Para el niño de tres años la escuela pasará a formar parte de su vida cotidiana, con sus alegrías y con sus disgustos. Estos acontecimientos requieren una escucha atenta por parte de los padres. Los niños de tres años también necesitan compartir sus problemas para no acostarse con ellos. Cada día será conveniente el diálogo […]
Etiqueta: consejos sobre bebés
Agotador e incansable, el niño de dos años difícilmente halla límites a su actividad diaria si no se los imponen los adultos. El resultado es que es imposible tenerle sentado, es difícil llevarle a la cama, no tiene tiempo para comer… Este derroche de actividad es reflejo de su buena salud, física y psíquica. Al […]
El niño de un año y sus características
Cuando el niño tiene un año (entre los doce y veinticuatro meses), los progresos son incesantes: andar, hablar… Con las primeras palabras llegan también las primeras características propias de su personalidad: el bebé va tomando conciencia de sí mismo y, a la par que su discurso, va construyendo progresivamente sus rasgos de identidad. Cumplidos los […]

Los niños acostumbran a pasar varias enfermedades típicas. De hecho, algunas, como los resfriados, incluso suelen «repetirlas» muchas veces. Se considera que buena parte de ellas le ayudan a hacerse más fuerte; otras son «gajes» de la edad. Resfriados Las denominadas infecciones respiratorias -desde un leve resfriado hasta las anginas, otitis o bronquitis- son la […]

Cuando vaya con su bebé o niño de visita al pediatra, es conveniente fijarse en estos aspectos del pequeño, sobre los que el profesional reclamará información: Temperatura actual y su evolución. Estado de su respiración (lenta, rápida, dificultosa). Existencia de tos y de qué tipo. Si existe dolor y cómo lo manifiesta (llora, se toca […]
El sueño del bebé
Los problemas del sueño Infantil, o más certeramente, del sueño del bebé, representan un motivo frecuente de consulta al pediatra. Porque el sueño del bebé afecta principalmente al sueño de los padres. Si uno no duerme por la noche, los otros tampoco. Pero mientras el pequeño -sin obligaciones por ahora- puede permitirse el lujo de […]

De causa desconocida, la muerte súbita se produce en bebés de pocos meses, sin ningún síntoma previo. El bebé aparece muerto en su cuna sin señal alguna de sufrimiento. En los últimos años, este tipo de muerte ha descendido debido, según algunas hipótesis, al hecho de que ahora se aconseja a los padres acostar a […]
Primeros días del bebé en casa

Hay ya en casa un nuevo inquilino, en torno al cual va a girar, presumiblemente, toda la vida de la familia. Cada día, cada momento de este inicio a la vida estará lleno de emociones y de gratas experiencias para el bebé y sus padres. Existen tantos aspectos fundamentales en esta etapa, y tantas interrogaciones, […]
Pecho o biberón?

Durante los tres primeros años de vida, la alimentación posee una importancia crucial para el buen desarrollo físico del bebé. Dar con la clave de la mejor alimentación para el bebé durante los primeros años, es garantizar el aspecto fundamental, junto con la higiene personal y el dormir «bien», de su calidad de vida. Además […]

Desde los primeros días conviene establecer unos horarios y ritos fijos en el cuidado del bebé, como por ejemplo la hora de darle de mamar, acostarlo, bañarlo o sacarlo a pasear. Estas costumbres dan seguridad y tranquilidad al niño y le ayudan a enfrentarse a ese mundo lleno de sorpresas y cosas nuevas que representa […]